Arreaza: Venezuela será potencia turística
28/10/13.- Luego
de recorrer el Complejo Ferial Cinco Águilas Blancas, en Mérida, donde
se efectuó la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven) 2013,
el vicepresidente, Jorge Arreaza, alabó la organización y catalogó a la
feria como la más impresionante y mejor estructurada de las ocho
ediciones que se han llevado a cabo, y destacó que la Revolución
Bolivariana no descansará hasta lograr que Venezuela sea una potencia en
turismo, refirió AVN.
“Vamos
a ser un país potencia en materia turística”, destacó, y apuntó que no
será un turismo de “corte capitalista, explotador de nuestro pueblo,
transculturizador. Va a ser un turismo que va a proyectar nuestra
cultura, nuestras raíces, nuestros arraigos, y a partir de allí va a
potenciar la atracción de turistas internos e internacionales”.
Afirmó
que el presidente de la República, Nicolás Maduro, seguirá el enorme
esfuerzo que siempre imprimió el Comandante Eterno, Hugo Chávez, para
lograr la diversificación de la economía nacional y colocar al turismo
como una de esas fuentes.
“Vamos a procurar que el turismo sea un derecho de todos los venezolanos”, enfatizó Arreaza.
Resaltó que los resultados alentadores de la feria representan una señal clara del futuro.
Dijo
que el ministro de Turismo, Andrés Izarra, manifestó que el objetivo es
triplicar el aporte del turismo al Producto Interno Bruto (PIB), para
que alcance 9%.
“Tenemos
que triplicar nuestra actividad en turismo, lo que representa un gran
reto: con proyectos, inversión, apoyo del Estado en infraestructura,
apoyo a los prestadores de servicios turísticos, educación, etcétera”,
agregó.
INVERSIÓN TRIPLICADA
Por su parte, el ministro Izarra indicó que los montos negociados triplican la estimación inicial de 500 millones de bolívares.
Señaló
que para Mérida y los Andes la feria ha sido de gran impacto porque
dinamizará la industria del turismo y le devolverá a la ciudad su
antigua prestancia.
“Esta
ciudad, conocida como la Ciudad de los Caballeros, gobernada por la
oposición, estaba hasta los techos de basura. El descuido era absoluto.
En conjunto con la gobernación, trabajando como un solo equipo, logramos
un sistema de recolección de basura para dejar la ciudad impecable”.
El
titular de la cartera turística refirió que el país cerrará este año
con cifras de turismo receptivo similares a las del año pasado, con la
visita de casi un millón 100 mil extranjeros y venezolanos residentes en
el exterior.
“El
turismo interno es nuestra gran fortaleza. Es una posibilidad que tiene
el venezolano gracias a la situación económica y a su avance social
producto del motor de la Revolución, que ha incluido a los excluidos y
dado múltiples oportunidades”, resaltó.
APOYO A LOS EMPRENDEDORES
Izarra
informó que solicitará al Presidente que, en el marco de la Ley
Habilitante, se desarrolle un reglamento que incluya los requisitos
exigidos a los prestadores de servicios para obtener préstamos, y que
están contenidos en la Ley de Crédito al Turismo.
De este modo, explicó, podrán tener más flexibilidad en los documentos exigidos.
La
FitVen arrancó el pasado jueves y hasta el viernes estuvo abierta solo
para profesionales de la industria y demás actores del área. Este sábado
y ayer abrió sus puertas para el público en general, que plenó sus
espacios. Izarra indicó que en sus tres primeros días, la feria recibió a
más de 40 mil visitantes y dictó 674 asesorías a prestadores de
servicios.
Zulia, Falcón, Lara y Yaracuy son destinos
El
Eje Caribe Occidental –Zulia, Falcón, Lara y Yaracuy– se perfila, por
su geografía y calidez, como el territorio turístico más notorio en la
VIII Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven) 2013, que se
realizó en Mérida, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
El estado Zulia destaca por ser un estado de grandes recursos y fenómenos naturales, como el imponente Relámpago del Catatumbo.
Mientras tanto Falcón resalta por sus playas y parques nacionales, como Morrocoy y Juan Crisóstomo.
En
Lara por otra parte el turista puede disfrutar de la Flor de Venezuela,
Patrimonio Cultural de la Nación e Identidad Nacional, recientemente
remozada por el Gobierno Nacional. Reconocido también por la artesanía
de Tintorero, el pueblo de Santa Rosa y la Cascada del Vino. La
procesión de la Virgen de la Pastora es otra de las riquezas por las que
Lara se caracteriza.
Del
estado Yaracuy resalta la Montaña de Sorte, lugar de afluencia
religiosa, sus sierras y llanuras, reseñó una nota de prensa del
Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur).
No hay comentarios:
Publicar un comentario