Centro Nacional de Comercio Exterior controlará divisas para importaciones
Centro Nacional de Comercio Exterior controlará divisas para importaciones
Centro Nacional de Comercio Exterior controlará divisas para importaciones.
Caracas, 6 noviembre 2013.- El
presidente Nicolás Maduro anunció que este jueves se decretará la
creación del Centro Nacional de Comercio Exterior, desde donde se
manejará la política de administración de divisas de importaciones y de
estímulo de exportaciones.
El jefe de Estado también
informó acerca de la creación del "presupuesto nacional en divisas del
Estado venezolano, para colocar allí todas las necesidades
presupuestadas".
La Comisión de Administración de Divisas
(Cadivi) y el Sistema Complementario de Administración de Divisas
(Sicad), entre otros organismos vinculados a la administración de
divisas del Estado serán conducidos por el Centro de Comercio Exterior.
Como
parte de este nuevo organismo, se creará la Corporación Nacional de
Comercio Exterior, que coordinará la red de empresas públicas para el
comercio exterior, importación y exportación.
El primer
mandatario señaló que estas medidas forma parte de "los nuevos
mecanismos para proteger al pueblo y combatir el Cadivismo".
Maduro
condenó que en Venezuela haya entre 30% y 40% de excedentes de divisas
entregados al sector privado y advirtió que se creará un nuevo Registro
de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas (Rusad), como parte
de una revisión del registro para determinar qué empresas están
recibiendo divisas.
Plan para producir en diciembre y enero
El
presidente Maduro aprobó los recursos para garantizar la inversión en
bolívares y dólares para la producción y las importaciones de los
próximos meses, que coincidirán con las celebraciones navideñas.
El
mandatario propuso una "fórmula productiva especial" que se podría
aplicar en las industrias nacionales, para "mantener las empresas
productivas del país abasteciendo el mercado nacional en diciembre y
enero".
Indicó que se respetarán las vacaciones colectivas, pero
se llegará a un acuerdo con los trabajadores que quieran producir
durante las festividades decembrinas, quienes recibirán una bonificación
especial, que el Estado ayudará a financiar.
Medidas financieras para estimular el ahorro en bolívares
El
primer mandatario adelantó que en los próximas días serán anunciadas
medidas especiales de carácter financiero "para premiar y estimular el
ahorro en bolívares en Venezuela".
Señaló que se implantarán medidas especiales para estimular el regreso de capitales en divisas a Venezuela.
Maduro
sostuvo que la banca pública y privada deberán ser el motor de nuevas
fórmulas financieras del desarrollo del país. Insistió en que se deberá
regular el cumplimiento de las carteras obligatorias de la banca en el
campo de la producción agrícola, las obras públicas urbanas y la
tecnología.
El Presidente indicó que una de las medidas para
incentivar el ahorro será la activación del Fondo de Ahorro Popular, una
idea del fallecido expresidente Hugo Chávez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario